Ingrese a la app <<AVMappG>>
Seleccione la Opción <<iniciar sección>>
Inicie Sección con su Usuario y Contraseña.
Una vez iniciado sección, diríjase a la opción <<Conectar AVM>> y seleccione el equipo AVM con el cual desea establecer la comunicación.
Establecida la comunicación, la app lo redireccionara a la interfaz o pantalla principal.
Seleccione en la parte inferior la opción <<Multimetro>>
A continuación, en esta sección podrá visualizar la siguiente información:
- Multimetro
- Diagrama Fasorial
MULTIMETRO
En el multimetro podrá observar la siguiente información:
- Tensión U(V).
- Corriente I(A).
- Potencia Activa P(W).
- Potencia Activa Total P(W) (Tomando las fases conectadas).
- Potencia reactiva Q(VAr).
- Potencia Reactiva Total Q(VAr). (Tomando las fases conectadas)
- Factor de Potencia FP.
- Factor de potencia Total FP. (Tomando las fases conectadas)
Nota: Tenga en cuenta que cuando se presenta una lectura de Potencia Activa Negativa, es posible que tenga la(s) sonda(s) de corriente inversa(s).
DIAGRAMA FASORIAL
En el diagrama fasorial se lee la siguiente información:
- Diagrama Fasorial de Tensiones y Corrientes.
- Tensión U(V) tomando la fases conectadas.
- Corriente I(A) tomando las fases conectadas.
- Angulo entre la fase de tensión U(º).
- Angulo entre las corrientes I(º).
Después de visualizar la información y verificar cada uno de lo datos se procede a seleccionar la opción <<Guardar Resultados>>.
Seguido aparecerá una ventana emergente donde puede adicionar anotaciones si lo requiere.
Posteriormente se habilitara un ventana emergente para adicionar registro fotográfico si es requerido de acuerdo a la necesidad del ejercicio.
Si la selección es afirmativa, se habilitara una sección para añadir registro fotográfico.
Seguidamente seleccionar la opción <<Guardar>>